Carmageddon | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Stainless Games | ||||
Distribuidor | |||||
Datos del juego | |||||
Género | Combate vehicular, Carreras | ||||
Idiomas | inglés británico | ||||
Modos de juego | Un jugador, Multijugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Motor | BRender | ||||
Versión actual | () | ||||
Plataformas | Microsoft Windows, Mac OS, Android, IOS | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato |
CD-ROM Digital | ||||
Dispositivos de entrada | Teclado, Ratón, Volante, Mando, Pantalla táctil | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
MS-DOS Windows, Mac OS 1997 iOS
Android
| ||||
Carmageddon | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
Carmageddon (juego de palabras del inglés car, "coche", y Armageddon, "Armagedón") es un videojuego de combate en vehículos creado en 1997 que destacó por incluir una proporción importante de violencia en su modo de juego. El juego tiene como misión principal acabar la carrera o destrozar los coches de los contrarios, no obstante la matanza de peatones es un aliciente. En su época sufrió duras críticas que irónicamente lo llevaron a los primeros puestos de ventas. El juego fue producido por Stainless Software y publicado por Interplay y Sales Curve Interactive (SCi).
El juego está basado en la película del director Paul Bartel de 1975, Death Race 2000, que fue protagonizada por Sylvester Stallone y David Carradine.