La carne de oveja o cordero es carne de la oveja doméstica.[1] Es consumida en muchos países al igual que la carne de cordero, ternera y otras carnes rojas. La carne ovina es rica en proteína y grasas.[2]
La carne de oveja y carnero se consume mucho tanto en Turquía, como en los otros países que componían el Imperio otomano en los Balcanes, como Grecia, o en el Medio Oriente, como Siria e Irak. La carne ovina se consume mucho también desde el vecino Cáucaso Sur (Armenia, Azerbaiyán, Georgia e Irán) hasta España. Fuera del Viejo Mundo, los países con más consumo son Argentina, Australia, Brasil y Nueva Zelanda.
En la cocina del sur de Asia y en la del Caribe, «cordero» a menudo significa carne de cabra.[3][4][5][6][7] En diversas épocas y lugares, «mutton» o «goat mutton» se ha utilizado ocasionalmente para referirse a la carne de cabra.[3]
El cordero es el más caro de los tres tipos y, en las últimas décadas, la carne de oveja se vende cada vez más sólo como «cordero», lo que a veces hace que no se respeten las distinciones antes mencionadas. La carne de cordero, de sabor más intenso, es ahora difícil de encontrar en muchas zonas, a pesar de los esfuerzos de la Mutton Renaissance Campaign en el Reino Unido. En Australia, el término cordero de primera se utiliza a menudo para referirse a los corderos criados para carne.[8] Otros idiomas, como el francés, el español, y el italiano, hacen distinciones similares o incluso más detalladas entre las carnes de oveja por edad y a veces por sexo y dieta-por ejemplo, lechazo en español se refiere a la carne de corderos alimentados con leche (no destetados).