Carol Browner | ||
---|---|---|
![]() Imagen oficial de Browner, 2010. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de diciembre de 1955 Miami (Estados Unidos) | (69 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada, política y ambientalista | |
Cargos ocupados |
| |
Partido político | Partido Demócrata | |
Carol Martha Browner (Miami, 16 de diciembre de 1955) es una abogada, ambientalista y empresaria estadounidense, directora de la Oficina de Política Energética y Cambio Climático de la Casa Blanca durante la Administración de Barack Obama de 2009 a 2011. Anteriormente se había desempeñado como administradora de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) durante la Administración de Bill Clinton, entre 1993 y 2001. Actualmente trabaja como Consejera Sénior en Albright Stonebridge Group, una compañía de estrategia empresarial global.
Browner nació y creció en Florida y se licenció en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Florida. Luego de trabajar para la Cámara de Representantes de ese estado, se vinculó con el grupo activista Citizen Action en Washington D. C. Más tarde se convirtió en asistente legislativa de los senadores Lawton Chiles y Al Gore, y dirigió el Departamento de Regulación Medioambiental de Florida de 1991 a 1993, convirtiéndolo en uno de los departamentos más activos del gobierno estatal.
Ha sido la administradora que más tiempo ha ocupado dicho cargo en la historia de la EPA, durante los dos mandatos de la presidencia de Clinton. Durante su gestión, reorganizó la estructura de ejecución de la agencia y supervisó dos nuevos programas diseñados para crear asociaciones flexibles con la industria como alternativa a la regulación tradicional. Puso en marcha un programa de gestión de terrenos contaminados en zonas urbanas, tomó la iniciativa dentro de la administración en la defensa de las leyes y presupuestos medioambientales existentes y se encargó de impulsar un estricto endurecimiento de las normas de calidad del aire, que dio lugar a una prolongada batalla política y legal.
Cofundó Albright Group y de Albright Capital Management en 2001, y formó parte de varios consejos de administración y comités relacionados con cuestiones medioambientales. Durante su labor en la administración Obama se ganó el apodo de «zarina de la energía» o «zarina del clima». Sus esfuerzos por conseguir la aprobación en el Congreso de una legislación integral sobre el clima y la energía fueron en vano, pero asumió un papel destacado en la respuesta del gobierno federal al derrame de petróleo de BP Deepwater Horizon en 2010. Dejó su puesto en 2011 y el propio cargo fue suprimido poco después; tras ello, se reincorporó al grupo fusionado Albright Stonebridge, siguió participando activamente en varios consejos de organizaciones ecologistas, se incorporó a los consejos de algunas empresas relacionadas con la energía y la agricultura y se convirtió en defensora de la energía nuclear en respuesta a los peligros del calentamiento global.