Las carreras de sprint car se disputan con automóviles de competición de alta potencia, diseñados principalmente con el propósito de correr en circuitos ovales cortos o en pistas circulares pavimentadas o de tierra. Son populares principalmente en los Estados Unidos y Canadá, así como en Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Los coches de sprint (sprint cars) tienen relaciones potencia/peso muy altas, con pesos de aproximadamente 1400 libras (635 kg) (incluido el conductor)[1] y potencias de más de 900 caballos (912,5 CV),[2] lo que les da una relación potencia/peso que supera a la de los monoplazas de Fórmula 1 contemporáneos.[3] Por lo general, están propulsados por un motor de metanol V8 OHV de aspiración natural e inyección, con una cilindrada de 410 pulgadas cúbicas (6,7L). Son capaces de alcanzar regímenes de giro cercanos a las 9000 rpm.[1][4] Dependiendo de la configuración mecánica (motor, transmisión, amortiguadores...) y del trazado de la pista, estos coches pueden alcanzar velocidades superiores a 160 millas por hora (257,5 km/h).[1] Una clase de coches de velocidad muy popular y de bajo presupuesto utiliza motores de 360 pulgadas cúbicas (5,9L) que rinden aproximadamente 700 caballos (709,7 CV). Los sprint cars no disponen de transmisión, pero tienen una caja de cambios de entrada o salida y diferenciales traseros de accionamiento rápido para cambios ocasionales de marchas. En consecuencia, no poseen sistema de arranque eléctrico (o incluso sistemas eléctricos que no sean simples magnetos) y requieren ser empujados para arrancar. El historial de seguridad de las carreras de sprint car en los últimos años ha mejorado enormemente mediante el uso de jaulas antivuelco que protegen a los conductores, y especialmente en pistas de tierra, gracias a la disposición de alas que aumentan la capacidad de tracción sobre la superficie (en los conocidos en inglés como winged sprint cars).
Muchos pilotos de IndyCar Series y NASCAR utilizaron las carreras de sprint car como un trampolín intermedio en su camino hacia divisiones superiores, incluidos los ganadores de las 500 Millas de Indianápolis A. J. Foyt, Mario Andretti, Johnny Rutherford, Parnelli Jones, Johnnie Parsons, Al Unser, Sr y Al Unser, Jr., así como los campeones de la Copa NASCAR Jeff Gordon y Tony Stewart.
El Salón de la Fama y Museo de la National Sprint Car, ubicado en Knoxville (Iowa), presenta exhibiciones que destacan la historia de los automóviles de sprint con y sin alas.