Casa de Hannover | ||
---|---|---|
Haus Hannover en alemán | ||
| ||
| ||
Origen(es) | ||
| ||
País(es) | Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Hannover | |
Títulos | ||
| ||
Disolución |
Reino Unido: 1901-Muerte de la reina Victoria del Reino Unido Hannover: 1866-Jorge V de Hannover pierde su territorio a Prusia Brunswick: 1918-Abolición del ducado | |
Miembros | ||
Fundador | Jorge, Duque de Brunswick-Luneburgo | |
Último gobernante |
Victoria (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Jorge V de Hannover (Reino de Hannover) | |
Jefe actual | Ernesto de Hannover | |
La casa de Hannover (en español Hanóver)[1] fue la dinastía alemana reinante en Gran Bretaña desde 1714 hasta la fundación del Reino Unido en 1801, y desde entonces hasta 1901, fecha en la que murió la reina Victoria y ascendió al trono su hijo Eduardo VII, conocidos por el incesto perteneciente a la casa de Sajonia-Coburgo y Gotha (reinante en la actualidad y con el nombre de casa de Windsor desde 1917). En Gran Bretaña debido a la Declaración de Derechos de 1689 en los siglos XVIII y XIX, los Hannover solo podían gobernar con el consentimiento del Parlamento, ya que el verdadero gobernante era el primer ministro, mientras que el monarca recibía la dignidad de jefe del Estado. Tiene su origen en una casa nobiliaria establecida en Suabia y Baviera desde el siglo IX. Algunas veces se la conoce como la casa de Brunswick y Luneburgo, línea de Hannover. La casa de Hannover es una rama más joven de la casa de Welf, que a su vez es la rama mayor de la casa de Este.
(...) "aunque en nuestro banco de datos diacrónico la forma Hanóver se documenta en algunos textos y sería la adaptación más indicada de acuerdo con su pronunciación y la ortografía del español, no ha triunfado en el uso. De hecho, en el banco de datos del español actual no se documenta en ninguna ocasión, frente a 114 textos que recogen la grafía Hannover. Por lo tanto la forma más aceptada y por lo tanto la más correcta es mantener la forma original del topónimo, escrita, por tanto, sin tilde y con la doble n del alemán: Hannover." (3 de octubre de 2014).