Casa de Portocarrero | ||
---|---|---|
Casa de Portocarreiro en gallego | ||
| ||
| ||
Etnicidad | Española(gallega) | |
| ||
Títulos |
Señorío de Moguer (1333) Condado de Medellín (1456) Condado de Palma del Río (1507) Marquesado de Villanueva del Fresno (1530) Condado de Montijo (1599) Condado de la Monclova (1617) Marquesado de Almenara (1623) Marquesado de Barcarrota (1847) | |
Miembros | ||
Fundador | Martín Fernández Portocarrero | |
Jefe actual |
La casa se acabó con Pedro Portocarrero (1703). Escudo de la Casa de Portocarrero | |
La casa de Portocarrero fue una casa nobiliaria española originaria de la Corona de Castilla.[1][2] Afincada en Andalucía tras la reconquista, reunió los señoríos de Moguer y Villanueva del Fresno en la persona de Martín Fernández Portocarrero (II señor de Moguer y I señor de Villanueva del Fresno). Desde este momento quedarían ligados en mayorazgo para siempre, el señorío de Moguer y el señorío y futuro marquesado de Villanueva del Fresno, a la casa de Portocarrero.
Los Portocarrero poseyeron el rango de “ricos-hombres” y “grande” del círculo de la alta nobleza andaluza, estando ligados a la Corte por el desempeño de sus funciones. Fue en 1520 cuando Carlos V concedió el título de grande de España a Juan Portocarrero (IX Señor de Moguer),[3] por los servicios prestados a la corona.