El caso D'Oliveira fue una prolongada controversia política y deportiva relacionada con la gira programada en la temporada 1968-69 de la selección de críquet de Inglaterra —que representaba de forma oficial al Marylebone Cricket Club (MCC)—[nota 1] por Sudáfrica. El punto de discusión fue si los seleccionadores ingleses incluirían o no a Basil D'Oliveira, un jugador sudafricano mestizo que se había mudado a Inglaterra, y que había representado a ese país en test cricket desde 1966.[2] Con Sudáfrica bajo el apartheid, la posible inclusión por parte de Inglaterra de un sudafricano no blanco en su gira se convirtió en un problema político.[3]
D'Oliveira, un mestizo del Cabo de ascendencia india y portuguesa,[4] dejó Sudáfrica porque sus proyecciones como jugador fueron restringidas por motivos raciales debido a la legislación del apartheid de la época, que incluso lo excluyeron del equipo nacional, formado por jugadores blancos.[2][5] En 1964 ingresó al Worcestershire County Cricket Club a través de su residencia, y dos años después formó parte de la selección inglesa por primera vez.[2] Las consecuencias de la posible inclusión de D'Oliveira en la gira del MCC de 1968-69 por Sudáfrica fueron discutidas por organismos de críquet ingleses y sudafricanos ya en 1966,[6] pero las maniobras de figuras políticas y del críquet en ambos países hicieron poco para concluir de forma adecuada la situación.[7] La prioridad del MCC era mantener los vínculos tradicionales con Sudáfrica y que la serie continuara sin incidentes.[8] El primer ministro de Sudáfrica B. J. Vorster trató de apaciguar la opinión internacional al indicar en público que la inclusión de D'Oliveira sería aceptable, pero de forma secreta hizo todo lo posible para evitarlo.[3]
D'Oliveira fue excluido del equipo inglés durante parte de 1968 en medio de una caída de desempeño en su bateo,[9] pero marcó su regreso a fines de agosto con una puntuación de 158 carreras en el último partido oficial de Inglaterra del año, contra Australia en The Oval.[10] Días después, los seleccionadores del MCC omitieron a D'Oliveira del equipo que iba a realizar la gira por Sudáfrica e insistieron de que se trataba de una decisión deportiva,[8][11] pero muchos en Reino Unido expresaron su recelo sobre el tema y hubo varias protestas.[12] Después de la retirada de Tom Cartwright debido a una lesión el 16 de septiembre,[13] el MCC eligió a D'Oliveira como reemplazo,[14] lo que provocó acusaciones de Vorster y otros políticos sudafricanos de que la nominación tenía motivaciones políticas.[13][15] Hubo intentos de llegar a un acuerdo,[15] pero no tuvieron éxito, y el MCC anunció la cancelación de la gira el 24 de septiembre.[16]
El boicot deportivo de Sudáfrica ya estaba en marcha en 1968, pero la controversia de D'Oliveira fue la primera en tener consecuencias serias para el críquet sudafricano. La Junta de Control de Críquet de Sudáfrica anunció su intención de eliminar las barreras raciales en el deporte en el país en 1969, y de forma oficial las eliminó en 1976.[17] Mientras tanto, el boicot se intensificó drásticamente, lo que llevó al aislamiento casi completo de Sudáfrica del críquet internacional a partir de 1971, aunque continuó jugando rugby hasta la década de 1980, al permitir dos veces la entrada al país de la selección de Nueva Zelanda, con diversidad racial, durante los años 1970.[18] D'Oliveira jugó para Inglaterra hasta 1972 y para Worcestershire hasta 1979.[2] Sudáfrica volvió al críquet internacional en 1991, poco después de que comenzara el fin del apartheid.[19]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.