Castillo de Olvera | ||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España | ||
| ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Localidad | Olvera | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008794 | |
Declaración | Real Decreto de 22 de julio de 1982[1] | |
Construcción | Siglo XII - | |
El castillo árabe de Olvera (Provincia de Cádiz, España) fue construido a finales del siglo XII, formando parte del sistema defensivo del reino nazarí de Granada. La factura constructiva que hoy conocemos presenta, sin embargo, evidentes rasgos cristianos en su construcción, producto de sucesivas remodelaciones que hubo de sufrir el Castillo desde su toma por las tropas castellanas.
El castillo de Olvera, declarado Bien de Interés Cultural desde 1985 como arquitectura defensiva, se localiza de la delimitación de Conjunto Histórico-Artístico. El inmueble está además catalogado por las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal aprobadas definitivamente el 17 de mayo de 1999, con un nivel de protección integral.