Castillo de Vincennes | ||
---|---|---|
Monumento histórico clasificado Monumento histórico clasificado Monumento histórico clasificado Monumento histórico clasificado Monumento histórico clasificado Bien recensé dans l'Inventaire général du patrimoine culturel | ||
![]() Torre del homenaje del Castillo de Vincennes protegido por sus muros. | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad | París, Francia | |
Dirección | Avenue Carnot, Avenue des Minimes, Avenue du Général-de-Gaulle y Avenue de Paris (1) | |
Coordenadas | 48°50′34″N 2°26′09″E / 48.842777777778, 2.4358333333333 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Parte de | Vincennes | |
Construcción | 1340 - 1410 | |
Construido por | Carlos V de Francia | |
Historia | ||
Eventos | Guerra de los Cien Años | |
![]() "Castillo de Vincennes", acuarela anónima (alrededor del año 1820, Biblioteca Nacional de Francia, París).
| ||
El castillo de Vincennes (en francés: Château de Vincennes) es un castillo real francés de los siglos XIV y XVII, ubicado en el pueblo de Vincennes, a menos de 10 km al este de París, actualmente un suburbio del área metropolitana. Era el castillo más grande de la Edad Media en Europa.
En el recinto interior se construyó —a imagen de la Sainte-Chapelle parisina— la Sainte-Chapelle vicennienne, una capilla medieval fundada en 1379 a petición del rey Carlos V con el fin de albergar las reliquias de la Pasión de Cristo Se finalizó definitivamente en 1552.