Catarroja | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
Escudo | ||
Ayuntamiento de la localidad | ||
Ubicación de Catarroja en España | ||
Ubicación de Catarroja en la provincia de Valencia | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Comunidad Valenciana | |
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Huerta Sur | |
• Partido judicial | Catarroja[1] | |
Ubicación | 39°24′12″N 0°24′10″O / 39.4033747, -0.4028759 | |
• Altitud | 10[2] m | |
Superficie | 13,16 km² | |
Población | 30 142 hab. (2024) | |
• Densidad | 2108,81 hab./km² | |
Gentilicio | catarrogí, -na | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46470 | |
Alcalde (2023) | Lorena Silvent (PSPV-PSOE) | |
Presupuesto | 23.861.323,06 €[3] (2024) | |
Fiesta mayor | 29 de septiembre | |
Patrón | Arcángel Miguel | |
Sitio web | catarroja.es | |
Catarroja es un municipio y localidad española de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. El término municipal, ubicado en la comarca de la Huerta Sur, tiene una población de 30 142 habitantes (INE 2024). Está situado a unos 8 kilómetros[4]de la ciudad de Valencia.
Entre campos de arroz, naranjos y huertas se encuentra esta superficie, llana y de forma irregular, que cuenta con prácticamente 13,15 km2, de los cuales 6,10 km2 son parte del parque natural de la Albufera.[5]