Catedral de Basilea | ||
---|---|---|
Basler Münster | ||
bien cultural suizo de importancia nacional | ||
![]() Fachada principal con las dos torres | ||
Localización | ||
País | Suiza | |
División |
Basilea Basilea-Ciudad | |
Coordenadas | 47°33′23″N 7°35′33″E / 47.556389, 7.5925 | |
Información religiosa | ||
Culto | Protestante | |
Diócesis | Iglesia evangélica reformada de Basilea | |
Dedicación | Virgen María | |
Fundación | 1091 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura gótica | |
Longitud | 65 metros | |
Anchura | 32,5 metros | |
Altura | 67,3 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Suiza. | ||
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Santa María de Basilea (en alemán: Basler Münster o Mariendom Basel) es uno de los edificios más representativos de la ciudad de Basilea, Suiza. La iglesia se construyó en estilo tardorrománico y fue parcialmente derruida durante el terremoto de Basilea de 1356, siendo posteriormente reconstruida ya en estilo gótico por Johannes Gmünd, y ampliada en 1421 por el arquitecto Ulrich von Ensingen. La torre sur fue finalizada en 1500 por Hans von Nußdorf.
El edificio, reconstruido a finales del siglo XIV tras el terremoto, se caracteriza por sus dos torres de fachada de piedra arenisca: la torre norte o Georgsturm (torre de San Jorge) de 64,2 m y la torre sur o Martinsturm (torre de San Martín) de 62,7 m.
Inicialmente católica, hoy es una iglesia reformada desde la Reforma protestante que se implantó en Basilea en 1529.[1] En su interior se encuentran enterrados Erasmo de Róterdam[2] y Jakob Bernoulli, entre otros.