Catedral de Nuestro Señor San Salvador | ||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 36°40′55″N 6°08′28″O / 36.681967852136, -6.1409793111405 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | Asidonia-Jerez | |
Advocación | Jesús de Nazaret | |
Declaración | 03-06-1931 | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1778 | |
Construcción | Siglo XVII-siglo XVIII | |
Arquitecto | Diego Moreno Meléndez y Torcuato Cayón de la Vega | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Gótico, barroco y neoclásico | |
Año de inscripción | 3 de junio de 1931 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España | ||
Código | RI-51-0000498 | |
Declaración | 3 de junio de 1931 | |
Sitio web oficial | ||
La catedral de la Diócesis de Asidonia-Jerez radica en la ciudad de Jerez de la Frontera (Andalucía, España). Es una construcción del siglo XVII que aúna los estilos gótico, barroco y neoclásico.