Catedral de Lausana | ||
---|---|---|
Cathédrale Notre-Dame de Lausanne | ||
bien cultural suizo de importancia nacional | ||
| ||
Localización | ||
País | Suiza | |
División |
Vaud Lausana | |
Coordenadas | 46°31′21″N 6°38′08″E / 46.5225, 6.6355555555556 | |
Información religiosa | ||
Culto | Protestante | |
Diócesis | Iglesia evangélica reformada del cantón de Vaud | |
Uso | Culto ordinario | |
Dedicación | Virgen María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1170 | |
Construcción | 1170-1235 | |
Arquitecto | Jean Cotereel | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | arquitectura gótica | |
Torres | (67,50 m (beffroi) y 79,60 m (restaurada por Viollet-le-Duc) de altura) | |
Longitud | 99,75 m | |
Anchura | 42,10 m (transepto) | |
Planta del edificio | ||
Planta de la catedral | ||
Mapa de localización | ||
Ubicación en Suiza. | ||
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Nuestra Señora de Lausana (en francés: Cathédrale Notre-Dame de Lausanne) es una catedral de Suiza de origen medieval, reformada desde 1536, que se encuentra en la ciudad Lausana, cantón de Vaud. En sus inicios católica, hoy es una catedral protestante.
El edificio está inscrito como bien cultural suizo de importancia nacional.[1]