Catedral de San Rumoldo de Malinas | ||
---|---|---|
St-Romboutskathedraal | ||
![]() | ||
![]() La catedral de vista desde la plaza del Mercado | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión |
![]() | |
Localidad | Malinas | |
Coordenadas | 51°01′44″N 4°28′42″E / 51.028888888889, 4.4783333333333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Arquidiócesis de Malinas-Bruselas | |
Propietario | Iglesia católica | |
Estatus | Catedral | |
Advocación | San Rumoldo | |
Patrono | Rumoldo de Malinas | |
Dedicación | 1312 | |
Historia del edificio | ||
Fundación | c. 1200 | |
Construcción | 1200-1520 | |
Arquitecto | Jean d'Oisy y familia Keldermans | |
Otro artista | Lucas Faydherbe y Antoon van Dyck | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Gótico brabantino | |
Superficie | 4271 metros cuadrados | |
Año de inscripción | 1999 y 25 de marzo de 1938 | |
Nave principal |
Alto: 28 m | |
Torres | Una en la fachada, inacabada | |
Longitud | 118 m | |
Anchura |
Exterior: 41,2 m | |
Altura |
Máxima: 97 m | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
La catedral de San Rumoldo de Malinas (en neerlandés: St-Romboutskathedraal) es un edificio religioso de culto católico en la ciudad de Malinas (Bélgica).
La gran torre campanario de la catedral forma parte de un grupo de 56 torres y campanarios municipales de Bélgica y Francia declarados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1999 (ID 943-016).[1]