Catedral de St Albans | ||
---|---|---|
Edificio listado como Grado I y Monumento planificado | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Inglaterra | |
Coordenadas | 51°45′02″N 0°20′32″O / 51.750556, -0.342222 | |
Información religiosa | ||
Culto | anglicanismo | |
Diócesis | Diócesis de St Albans | |
Advocación | Albano de Verulamium | |
Fundación | siglo XI | |
Demolición | 1539 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura gótica, arquitectura normanda y arquitectura románica | |
Año de inscripción | 8 de mayo de 1950 | |
Longitud | 167,8 metros | |
Anchura | 58,5 metros | |
Altura | 144 pies | |
Planta del edificio | ||
| ||
Mapa de localización | ||
Ubicación en Hertfordshire. | ||
Sitio web oficial | ||
La catedral de San Albano es una iglesia de culto anglicano situada en la ciudad de St Albans, Reino Unido. El conjunto fue inicialmente una abadía benedictina dedicada a Albano de Verulamium, por lo que aún hoy es conocida como abadía de St Albans. Alrededor de esta comunidad monacal surgió una población homónima, el actual St Albans, perteneciente al condado de Hertfordshire (Inglaterra); mientras que la diócesis de esta catedral depende de la provincia eclesiástica de Canterbury. En el siglo XVI la abadía fue destruida y solo permaneció la iglesia, que en 1877 después de muchas reparaciones —en la etapa de la restauración victoriana—, recibió el rango de catedral. Es la segunda catedral más grande de Inglaterra.