Catedral-basílica de San Justo | ||
---|---|---|
![]() La catedral vista desde el exterior | ||
Localización | ||
País | Italia | |
División | Trieste | |
Dirección | Trieste, Italia | |
Coordenadas | 45°38′47″N 13°46′21″E / 45.646389, 13.7725 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católica | |
Diócesis | Diócesis de Trieste | |
Advocación | San Justo | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XI | |
Construcción | siglo XIV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral-basílica | |
Estilo | Románico, gótico | |
Sitio web oficial | ||
La catedral-basílica de San Justo es el principal edificio religioso católico y la catedral de la ciudad de Trieste. Se encuentra en lo alto del cerro homónimo que domina la ciudad.
El aspecto actual de la basílica deriva de la unificación de las dos iglesias preexistentes de Santa Maria y la dedicada al mártir San Justo, que fueron comprendidas bajo el mismo techo por el obispo Rodolfo Pedrazzani da Robecco entre los años 1302 y 1320 para dotar a la ciudad de una catedral.[1]
Las primeras noticias sobre la catedral datan del año 1337, cuando el campanario de la antigua iglesia de Santa María fue recubierto con un grueso muro para poder soportar el nuevo edificio. Las obras del campanario se terminaron en 1343, pero las de la iglesia se prolongaron prácticamente hasta finales de siglo. El campanario era originalmente más alto, pero en 1422 fue alcanzado por un rayo y quedó reducido a su altura actual.[2]
Tras la dedicación definitiva de la ciudad a Austria (1382), el entonces emperador Leopoldo III nombró al primer obispo alemán de Trieste, Enrico de Wildenstein, el cual consagró el altar mayor de la catedral el 27 de noviembre de 1385.[3]
En noviembre de 1899 el papa León XIII la elevó a la dignidad de basílica menor.[4]