Catedral de Turku | ||
---|---|---|
Iglesia protegida | ||
La catedral de Turku | ||
Localización | ||
País | Finlandia | |
División | Turku | |
Dirección | Turku, Finlandia | |
Coordenadas | 60°27′09″N 22°16′43″E / 60.4524612, 22.27852906 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia evangélica luterana de Finlandia | |
Diócesis | Diócesis de Turku | |
Propietario | Turku and Kaarina Parish Union | |
Advocación | Virgen María y Enrique de Upsala | |
Patrono | Virgen María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1300 | |
Construcción | siglo XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Gótico | |
Materiales | ladrillo | |
Longitud | 89 metros | |
Anchura | 38 metros | |
Altura | 101 metros | |
Sitio web oficial | ||
La catedral de Turku (en finés: Turun tuomiokirkko; en sueco: Åbo domkyrka) está ubicada en Turku, Finlandia, y es la sede de la Iglesia evangélica luterana de Finlandia. También es la sede de la Archidiócesis de Turku y del arzobispo de Finlandia. Es conocida como una de las mejores obras de la arquitectura finesa.
Considerada como uno de los edificios religiosos más importantes de Finlandia, la catedral ha presenciado grandes acontecimientos de la historia del país y se ha convertido en uno de sus símbolos más característicos. El edificio está situado en el centro de Turku, junto a la Plaza Antigua del Mercado y al río Aura. Su presencia va más allá del municipio, ya que el sonido de sus campanas se retrasmite por la radio nacional al mediodía. Asimismo, tiene gran importancia durante las festividades navideñas.
Originalmente, la catedral fue construida de madera a finales del siglo XIII y fue consagrada como la catedral principal de Finlandia en el 1300, sede del obispado de Turku. Fue ampliada exponencialmente durante los siglos XIV y XV, esta vez en piedra. El templo fue muy dañado durante el Gran Incendio de Turku en 1827 y tuvo que ser reconstruido en gran medida posteriormente.