Catedral [de] San Pedro de Lisieux | ||
---|---|---|
Cathédrale Saint-Pierre de Lisieux | ||
Clasificado MH (1840)[1] | ||
Localización | ||
País | Francia | |
División | Alta Normandía | |
Subdivisión | Calvados | |
Localidad | Lisieux | |
Coordenadas | 49°08′48″N 0°13′37″E / 49.1465458, 0.2268866 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Bayeux y Lisieux | |
Propietario | Ville de Lisieux (fr) | |
Uso | culto ordinario | |
Estatus | Antigua catedral | |
Advocación | San Pedro | |
Patrono | Arnulfo de Lisieux | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1170 | |
Construcción | 1170-1230 | |
Derrumbe | 1553 (torre sur) | |
Reconstrucción | 1579-1600 (torre) | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | gótico | |
Año de inscripción | 1840 | |
Torres | Dos en la fachada occidental y un tiburio central (72 m (sur) de altura) | |
Longitud |
Total: 110 m | |
Altura |
Interior: 30 m (tiburio), 20 m (bóveda) | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
La catedral [de] San Pedro de Lisieux (en francés: Cathédrale Saint-Pierre de Lisieux) es una antigua catedral medieval francesa situada en la ciudad de Lisieux (departamento de Calvados), un monumento lexoviono gótico que, raramente, sobrevivió a los bombardeos de 1944. Si la presencia de una catedral se supone desde el siglo VI, la iglesia visible hoy fue sin duda construida entre 1160 y 1230 por iniciativa del obispo Arnulfo de Lisieux. Desde el principio, el arquitecto diseñó las bóvedas de crucería cuatripartitas y los arbotantes, siendo por ello uno de los primeros edificios góticos en Normandía. La nave, bastante austera, está inspirada en el estilo gótico de la Île-de-France, mientras que las últimas partes construidas en el siglo XIII (la cabecera, el tiburio y la fachada occidental) reflejan el estilo normando. El obispo Pierre Cauchon, cuyo nombre permanece unido al juicio de Juana de Arco, fue enterrado en la catedral en 1442.
Fue sede del obispado de Lisieux, creado en el siglo XII-XIII y suprimido en 1790 durante la Revolución, para ser luego cocatedral de Bayeux desde 1855.[2]
Esta vieja catedral ha sido objeto de una clasificación como monumento histórico por la lista de 1840.[1]
Esta catedral no debe ser confundida con la basílica de Santa Teresa de Lisieux (1929-1954), un edificio de dimensiones catedralicias de estilo neobizantino mucho más reciente.