Catedral de Wells | ||
---|---|---|
Edificio listado como Grado I | ||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Wells | |
Coordenadas | 51°12′37″N 2°38′37″O / 51.2104, -2.6437 | |
Información religiosa | ||
Culto | anglicanismo | |
Diócesis | diócesis anglicana de Bath y Wells | |
Propietario | Iglesia de Inglaterra | |
Advocación | Andrés el Apóstol | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo XII | |
Construcción | 1175-1490 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | arquitectura gótica | |
Año de inscripción | 12 de noviembre de 1953 | |
Altura | 55 metros | |
Planta del edificio | ||
Planta con los cuatro pilares del transepto (centro), la sala capitular octogonal (arriba) y el extremo oriental (dcha.) | ||
Sitio web oficial | ||
La catedral de Wells es un templo de la Iglesia de Inglaterra, situada en el centro de la ciudad de Wells, Somerset, Inglaterra, y es la sede de los obispados de Bath y Wells, de la diócesis homónima. Ha sido descrita como «la más poética de las catedrales inglesas».[1]
La construcción de la catedral, realizada en estilo gótico duró más de tres siglos, entre 1175 y 1490. Su estructura se encuentra embellecida por las esculturas naturales de las molduras y la vitalidad de los tallados. La fachada oriental todavía conserva muchas de sus vidrieras originales, hecho muy poco frecuente en las catedrales inglesas. El exterior está constituido por una bella fachada de estilo primer gótico inglés en la que destacan las líneas rectas y una gran torre central.[1][2][3]
La primera iglesia que se estableció en el lugar fue dedicada a San Andrés y se construyó en el 705 por el rey Ine de Wessex. El actual obispo de Bath y Wells es Peter Price desde 2001, y John Clarke es el deán desde septiembre de 2004.