Caviinae | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno superior-Reciente 12 Ma - 0 Ma | ||
Cobaya (Cavia porcellus). | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Familia: | Caviidae | |
Subfamilia: |
Caviinae Fischer de Waldheim, 1817 | |
géneros | ||
Los cavinos (Caviinae) son una subfamilia de roedores de la familia Caviidae. Están integrados por varios géneros extintos —solo conocidos por el registro fósil— y 3 géneros vivientes, cuyas especies habitan en gran parte de América del Sur —exceptuando la selva amazónica—, las que son denominadas comúnmente cuises, cuyes, cuís, apereás, conejos de cerco, etc. Su integrante más conocido es el cobayo o conejillo de indias, criado en todo el mundo como animal de compañía o convertido en animal de laboratorio.