Cee | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
| ||||
![]() Edificio del ayuntamiento. | ||||
Ubicación de Cee en España | ||||
Ubicación de Cee en la provincia de La Coruña | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | La Coruña | |||
• Comarca | Comarca de Finisterre | |||
• Partido judicial | Corcubión[1] | |||
Ubicación | 42°57′20″N 9°11′24″O / 42.955555555556, -9.19 | |||
Superficie | 57,45 km² | |||
Parroquias | 6 | |||
Población | 7712 hab. (2024) | |||
• Densidad | 134,24 hab./km² | |||
Gentilicio | ceense | |||
Código postal | 15270 | |||
Pref. telefónico | 981 | |||
Alcalde (2019) | Margarita Lamela (PSOE) | |||
Patrona | Virgen de la Junquera | |||
Sitio web | www.concellocee.es | |||
Extensión del municipio en Galicia.
| ||||
Cee es un municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Su población asciende a 7539 habitantes (INE 2017).