Celso Amorim | ||
---|---|---|
Celso Amorim en 2010 | ||
| ||
![]() Ministro de Defensa de Brasil | ||
4 de agosto de 2011-31 de diciembre de 2014 | ||
Presidente | Dilma Rousseff | |
Predecesor | Nelson Jobim | |
Sucesor | Jaques Wagner | |
| ||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil | ||
1 de enero de 2003-31 de diciembre de 2010 | ||
Presidente | Luiz Inácio Lula da Silva | |
Predecesor | Celso Lafer | |
Sucesor | Antonio Patriota | |
| ||
20 de julio de 1993-31 de diciembre de 1994 | ||
Presidente | Itamar Franco | |
Predecesor | Fernando Henrique Cardoso | |
Sucesor | Luiz Felipe Lampreia | |
| ||
Embajador de Brasil en el Reino Unido![]() ![]() | ||
2001-2002 | ||
Presidente | Fernando Henrique Cardoso | |
| ||
Representante Permanente de Brasil ante las Naciones Unidas![]() ![]() | ||
1995-1999 | ||
Presidente | Fernando Henrique Cardoso | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Celso Luiz Nunes Amorim | |
Nacimiento |
3 de junio de 1942 Santos (Brasil) | (82 años)|
Residencia | Brasilia | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Lengua materna | Portugués | |
Educación | ||
Educado en | Academia Diplomática de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político, escritor y cineasta | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Partido político | Partido de los Trabajadores | |
Distinciones |
| |
Celso Luiz Nunes Amorim (Santos, 3 de junio de 1942) es un diplomático de carrera que ha servido como ministro de Asuntos Exteriores de Brasil en dos oportunidades y como ministro de Defensa. En 2009, fue indicado por la revista estadounidense Foreign Policy como «el mejor ministro de Asuntos Exteriores del mundo».[1]
Con el inicio del tercer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, en 2023 fue designado asesor especial del presidente de la república, para la agenda internacional del gobierno.[2]