Celso de Mello | ||
---|---|---|
| ||
47.° Presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil | ||
22 de mayo de 1997-27 de mayo de 1999 | ||
Predecesor | Sepúlveda Pertence | |
Sucesor | Carlos Velloso | |
| ||
Miembro del Supremo Tribunal Federal de Brasil | ||
17 de agosto de 1989-13 de octubre de 2020 | ||
Nominado por | José Sarney | |
Predecesor | Luís Rafael Mayer | |
Sucesor | Nunes Marqués | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de noviembre de 1945 Tatuí (Brasil) | (79 años)|
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez | |
José Celso de Mello Filho (Tatuí, 1 de noviembre de 1945) es un jurista y magistrado brasileño. Fue ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de 1989 hasta 2020.[1] Fue presidente de aquella corte de 1997 a 1999.
Se formó por la Universidad de São Paulo en 1969 y fue miembro del Ministerio Público del Estado de São Paulo desde 1970, hasta ser nombrado para la Suprema Corte por el presidente de la República José Sarney.[1]
Conocido por sus votos largos y didácticos, posee una formación liberal y de ideas progresistas.[2][3]