Cementerio de los Santos Inocentes | ||
---|---|---|
Cementerio de los Santos Inocentes, ca 1550. Al fondo, la Iglesia de los Santos Inocentes, bordeando la Rue Saint-Denis
| ||
Ubicación | ||
País | Francia | |
Municipio | París | |
Ubicación | plaza Joachim-du-Bellay | |
Coordenadas | 48°51′38″N 2°20′52″E / 48.860556, 2.347778 | |
Características | ||
Tipo | Cementerio | |
Demolición | 1780 | |
Otros datos | ||
Establecido | siglo XII | |
Clausurado | 1780 | |
Desmantelado | 1786 | |
El cementerio de los Santos Inocentes (en francés: Cimetière des Saints-Innocents o Cimetière des Innocents) fue un cementerio que existió en París desde la Edad Media hasta finales del siglo XVIII. Fue el primer cementerio de la ciudad y el más extenso, a menudo utilizado para enterramientos colectivos.[1] Se clausuró en 1780 a causa de la sobreexplotación mientras que en 1786 los cuerpos fueron exhumados y trasladados a unas canteras subterráneas en desuso cercanas a Montparnasse, conocidas como las Catacumbas. La plaza Joachim-du-Bellay en la zona de Les Halles ocupa hoy el emplazamiento del cementerio.
El nombre de este cementerio, que hace referencia a la masacre bíblica de los Inocentes, procede de la iglesia adyacente, consagrada a estos mártires, la cual actualmente también se encuentra desaparecida.