Un centro financiero extraterritorial (OFC) es una jurisdicción que se especializa en la prestación de servicios corporativos y comerciales, tales como licencias bancarias extraterritoriales (licencia bancaria internacional u Offshore) o la incorporación de empresas extraterritoriales (empresas comerciales internacionales). El término se acuñó por primera vez en la década de 1980[1] y el Fondo Monetario Internacional (FMI) define un centro financiero extraterritorial como "un país o jurisdicción que proporciona servicios financieros a no residentes en una escala que es inconmensurable con el tamaño y la financiación de su economía doméstica ".[2]
Activos alemanes en paraísos fiscales en relación con el total del PIB alemán.[3] El intercambio de información que permite el cumplimiento de las obligaciones fiscales ha estado en declive. El "Gran 7" que se muestra es de Hong Kong, Irlanda, Líbano, Liberia, Panamá, Singapur y Suiza.
↑IMF working paper: Concept of Offshore Financial Centers: In Search of an Operational Definition; Ahmed Zoromé; IMF Working Paper 07/87; April 1, 2007.