Centro Cultural Recoleta

Centro Cultural Recoleta

Frente del Centro
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires
Dirección Junín 1930 C1113AAX
Coordenadas 34°35′11″S 58°23′32″O / -34.58638889, -58.39222222
Tipo y colecciones
Tipo Centro cultural
Superficie 18 800 m²[1]
Historia y gestión
Creación Diciembre de 1980
Inauguración diciembre de 1980
Administrador Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Director Claudio Massetti
Información del edificio
Construcción 1732 (edificio del Convento)
1880-1900 (edificio del Asilo)
1979-1980 (reciclaje)
Información para visitantes
Visitantes 2 000 000[2]
Mapa de localización
Centro Cultural Recoleta ubicada en Ciudad de Buenos Aires
Centro Cultural Recoleta
Centro Cultural Recoleta
Ubicación en Ciudad de Buenos Aires
Sitio web oficial
Paredón que sostenía la terraza del Asilo, hoy es parte del Buenos Aires Design. (ca.1900)

El Centro Cultural Recoleta (en un comienzo llamado Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires) es un espacio vivo y participativo para adolescentes y jóvenes que apuesta a la convivencia en la diversidad y que impulsa los movimientos artísticos del país y del mundo desde hace más de tres décadas.

Construido en un casco histórico con 300 años de historia, conecta tradición y vanguardia y es visitado por más de medio millón de personas al año, en su mayoría jóvenes de entre 18 y 35 años.

Está ubicado en el barrio de Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires. Fue declarado Monumento Histórico Nacional y forma parte de un polo de atractivos turísticos y de esparcimiento, junto al Cementerio de la Recoleta y la Plaza Intendente Alvear, mal llamada Plaza Francia (esta se encuentra donde se alza el Monumento de Francia a la Argentina, frente al Museo Nacional de Bellas Artes). Ocupa el edificio del antiguo Asilo General Viamonte, y se trata de uno de los espacios culturales de mayor importancia de la ciudad.

Hay salas permanentes dedicadas a los adolescentes, al hip hop, al dibujo, una zona de estudio, un espacio de ocio y recreación, un bar y una tienda de objetos de diseño argentino contemporáneo, además de la Terraza, el Cine, el Laboratorio musical, el Centro de investigación, la Residencia para artistas, la Capilla y las salas de exhibición para artes visuales.

Todo el año, a través de diferentes mecanismos de participación como las convocatorias abiertas y públicas, el Recoleta invita a organizaciones culturales y a colectivos de artistas a crear contenidos y/o integrarse a su programación, como la convocatoria anual a artistas para diseñar y dictar talleres o la convocatoria a organizaciones culturales que quieran organizar proyectos en colaboración.

  1. «Centro Cultural Recoleta: 30 Años». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2011. Consultado el 3 de octubre de 2011. 
  2. TREINTA AÑOS DEL CENTRO CULTURAL RECOLETA Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Buenos Aires SOS

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne