En la mitología griega, Ceo (en griego antiguo Κοῖος Koĩos, que pudiera significar «inteligente»)[1] era uno de los doce titanes, hijos de Urano (Cielo) y Gea (Tierra).[2] Cornuto, jugando con su etimología, dice que Ceo era una suerte de personificación de la percepción (koeîn), esto es, la acción de «entender» o «pensar», y de ahí su relación como titán de la inteligencia.[3] Algunos autores tardíos tan solo dan su filiación materna,[4] o bien lo imaginaron como hijo de dos primordiales, el Éter y la Tierra.[5] Ceo es un personaje oscuro que apenas aparece en los textos mitográficos, e incluso Ovidio alegaba que «Leto era hija Ceo, quienquiera que fuera éste».[6] Tácito escribió que Ceo había sido el primer habitante de la isla de Cos, lugar de nacimiento de su hija Leto.[7] Pausanias nos cuenta que yendo a Ciparisia desde Andania se encuentra un pueblo llamado Policne, por donde discurren las corrientes de los arroyos Electra y Ceo; el mismo autor aclara que estos nombres pudieran referirse en realidad a héroes locales y no a los dioses homónimos.[8] Como los demás titanes, Ceo fue derrocado por Zeus y los demás olímpicos, que lo encerraron en el Tártaro, y desde entonces nada más se ha vuelto a saber de él.[9] Una versión tardía nos dice que Ceo, aprisionado en el Tártaro, sufrió un ataque de demencia, rompió sus ligaduras e intentó huir pero Cerbero se encargó de repelerlo.[10] En la Teogonía se nos habla de su matrimonio y descendencia, a saber: «a su vez Febe visitó el lecho muy deseable de Ceo. Y preñada luego la diosa en su abrazo con el dios, parió a Leto de azulado peplo, siempre dulce y también dio a luz a la renombrada Asteria».[11] En cuanto a las dos hijas de Ceo, se dice que de Zeus y Leto nacieron los dioses gemelos Artemisa y Apolo,[12] mientras que a su vez Asteria engendró junto a Perses a Hécate;[13] tiempo atrás Zeus también persiguió amorosamente a Asteria, pero esta vez no tuvo éxito.[14] Sea como fuera ambas hijas de Ceo llevaban el patronímico de Ceántides.[15] Higino, confundiendo a los hijos de los titanes Ceo y Crío, dice que Polo (como lo denomina el autor)[16] fue padre, además de las dos hijas ya mencionadas, de Perses, de Palante y de un tal Afírape, del que nada más se sabe —si es que no se trata de una invención del propio autor—.[17] Aún otros autores más ya confunden el abolengo de Ceo y así lo imaginaron no como uno de los titanes, sino como uno de los gigantes, nacidos de la Tierra y el Tártaro;[18] e incluso añaden que era hermano de la Fama y Encélado.[19]