Nevado Chacaltaya | ||
---|---|---|
![]() Vista del glaciar. | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 16°21′12″S 68°07′53″O / -16.353333333333, -68.131388888889 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Departamento de La Paz | |
Características generales | ||
Tipo | Nevado | |
Altitud | 5421 | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | n/d | |
Ruta | roca/nieve/hielo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Departamento de La Paz (Bolivia). | ||
Ubicación en Bolivia. | ||
Chacaltaya es una montaña ubicada en la Cordillera de los Andes al oeste de Bolivia, con una altura de 5421 m s. n. m. Administrativamente se encuentra en el municipio de La Paz de la provincia de Murillo en el departamento de La Paz. Está a 30 kilómetros de la ciudad de La Paz, sede de gobierno de Bolivia, y muy cerca del Huayna Potosí.
Hasta 2009, era la única estación de esquí en Bolivia,[1] así como la pista de esquí más alta del mundo y la más cercana a la línea del Ecuador. El camino a la base es de 200 metros, se llega por un camino construido en los años 1930. El centro funciona solamente los fines de semana entre noviembre y febrero, y está controlado por el Club Andino Boliviano.[cita requerida]
El invierno es muy frío, no obstante la nieve es escasa. En los últimos años fue perdiendo nieve drásticamente a causa del calentamiento global.[2] Hacia 2010, no había más de 20 metros de longitud del glaciar, y desapareció en su totalidad durante ese año, cuando la nieve restante se sublimó por completo. Es el primer glaciar tropical extinto de Sudamérica.[3]