Chang'e 5 | ||
---|---|---|
![]() Lanzamiento de Chang'e 5 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang | ||
Estado | En desarrollo | |
Tipo de misión | Retorno de muestras lunares | |
Operador | Administración Espacial Nacional China | |
ID COSPAR | 2020-087A | |
no. SATCAT | 47097 | |
ID NSSDCA | 2020-087A | |
Duración de la misión | 22 días y 21 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Fabricante | Academia China de Tecnología Espacial | |
Masa de lanzamiento | 3.780 kg[3] | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 23 de noviembre de 2020[1][2] | |
Vehículo | Larga Marcha 5 (Y5) | |
Lugar | Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang | |
Contratista | Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento | |
Fin de la misión | ||
Tipo | reingreso | |
Fecha de decaída | 16 de diciembre de 2020 | |
Lugar | Mongolia Interior | |
Parámetros orbitales | ||
Sistema de referencia | Lunar | |
Chang'e 5 (Chino: 嫦娥五号; pinyin: Cháng'é wǔhào) es una misión china de exploración lunar robótica que consta de un aterrizador y un vehículo de retorno de muestras. Su lanzamiento se realizó el 23 de noviembre de 2020 por un Larga Marcha 5, y entró en órbita lunar el 28 de noviembre y alunizó el 1 de diciembre del mismo año.[1][4][5][6][7][8] Chang'e 5 fue la primera misión china de retorno de muestras, retornando con al menos 2 kilogramos de muestras de suelo y rocas lunares a la Tierra el 16 de diciembre de 2020.[9] Como sus naves predecesoras, ésta nave espacial lleva el nombre de la diosa china de la luna, Chang'e.
Es la primera misión de retorno de muestras lunares desde Luna 24 en 1976, convirtiendo a China en el tercer país en retornar muestras de la Luna, tras los Estados Unidos y la Unión Soviética.