Charles Alexander Eastman | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de febrero de 1858 Redwood Falls (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
8 de enero de 1939 Detroit (Estados Unidos) | |
Sepultura | Detroit | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Siux | |
Familia | ||
Madre | Mary "Winona" Nancy Wakantankanwin Ota | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, folclorista, defensor del pueblo, escritor y autobiógrafo | |
Género | Folclore y autobiografía | |
Miembro de | Sociedad de Indios Americanos | |
Firma | ||
![]() | ||
Charles Alexander Eastman, nombre inglés de Ohiyesa (Ganador, en lengua sioux) (Minnesota, 19 de febrero de 1858-Detroit, 9 de enero de 1939) fue un intelectual, médico y escritor sioux."[1]
Nacido cerca de la reserva de Redwood Falls, en Minnesota, era miembro de la nación santee, de padre Dakota Many Lightnings y madre mestiza, Mary Nancy Eastman. Recibió una educación tradicional y fue el primer siuox graduado en medicina (en Darmouth).[1]
Escribió en varios libros sus vivencias y las de su pueblo en inglés:
Eastman ejercía de médico en la reserva de Pine Ridge en 1890 donde protestó por los hechos de Wounded Knee y fue despedido. Después de muchas penurias, en 1900 fue nombrado médico de la reserva de Crow Creek pero en 1901 fue despedido por enfrentarse a la BIA. Después comenzó a escribir y a recorrer los territorios indios. En 1911 se estableció en Nuevo Hampshire y en 1923 fue nombrado inspector de indios. También fue uno de los impulsores de la Sociedad de Indios Americanos, la primera asociación panameríndia moderna.