Charles DuBois Coryell | ||
---|---|---|
![]() Charles D. Coryell | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de febrero de 1912 Los Ángeles, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
7 de enero de 1971 Lexington (Massachusetts), Estados Unidos | |
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Grace Mary Coryell | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Tecnológico de California | |
Supervisor doctoral | Arthur Amos Noyes | |
Información profesional | ||
Área | Química física, química nuclear, radioquímica | |
Conocido por | Descubrimiento del prometio | |
Empleador | Instituto de Tecnología de Massachusetts | |
Estudiantes doctorales |
Jacob A. Marinsky, Lawrence E. Glendenin, Arthur M. Poskanzer | |
Miembro de |
American Academy of Arts and Sciences, American Physical Society, American Association for the Advancement of Science, American Nuclear Society | |
Distinciones | Premio Glenn T. Seaborg de Química Nuclear (1960) | |
Charles DuBois Coryell (Los Ángeles, Estados Unidos, 21 de febrero de 1912 - Lexington (Massachusetts), Estados Unidos, 7 de enero de 1971)[1][2] fue un químico estadounidense que participó en el descubrimiento del elemento de número atómico 61: el prometio.