Charles-Augustin de Coulomb | ||
---|---|---|
Retrato de Hippolyte Lecomte | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de junio de 1736 Angulema (Reino de Francia) | |
Fallecimiento |
23 de agosto de 1806 París (Primer Imperio francés) | (70 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Henry Coulomb y Catherine Bajet | |
Cónyuge | Louise Françoise LeProust Desormeaux (desde 1802) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Área | Física, Electromagnetismo | |
Conocido por | Ley de Coulomb | |
Cargos ocupados | Presidente de Academia de Ciencias de Francia (1801) | |
Empleador | Academia de Ciencias de París | |
Obras notables | ||
Rango militar | Teniente | |
Miembro de |
| |
Distinciones | ||
Charles-Augustin de Coulomb (francés: /ʃaʁl ogystɛ̃ də kulɔ̃/; Angulema, 14 de junio de 1736-París, 23 de agosto de 1806) fue un matemático, físico e ingeniero francés. Se le recuerda por haber descrito de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas. En su honor, la unidad de carga eléctrica lleva el nombre de culombio (C).[1] Entre otros estudios se le debe la teoría de la torsión recta y un análisis del fallo del terreno dentro de la mecánica de suelos.