Charles Koechlin

Charles Koechlin
Información personal
Nacimiento 27 de noviembre de 1867 Ver y modificar los datos en Wikidata
XVI Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 31 de diciembre de 1950 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Rayol-Canadel-sur-Mer (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Distel Family Estate Grounds Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Jules Koechlin Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Suzanne Pierrard Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor
Alumnos Manuel Palau y Ricardo Olmos Canet Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Música clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Sinfonía, música clásica y música litúrgica Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
  • Le Livre de la Jungle (1899-1939)
  • Symphonie d'hymnes (1911-35)
  • Les Heures persanes (1913-1919)
  • Quinteto para piano y cuerda (1917-1921)
  • Le Buisson ardent (1938-1945)
  • Le Docteur Fabricius (1941-1944)
  • L'Offrande musicale sur le nom de Bach (1942)
  • Les Chants de Nectaire (1944)
Distinciones
  • Honorary Member of the International Society for Contemporary Music Ver y modificar los datos en Wikidata

Charles Louis Eugène Koechlin (pronunciación en francés: /ʃaʁl lwi øʒɛn keklɛ̃/; París, 27 de noviembre de 1867-Le Canadel, 31 de diciembre de 1950) fue un compositor, profesor de música y musicógrafo francés. Fue un hombre apasionado en sus ideas políticas y en sus aficiones: sentía gran amor por la música medieval, El libro de la selva de Rudyard Kipling, la música de Johann Sebastian Bach, las estrellas del cine (especialmente Lilian Harvey y Ginger Rogers), los viajes o la fotografía estereoscópica. Una cita suya ilustrativa es esta: "El artista necesita una torre de marfil, no para escapar del mundo, sino como un lugar desde el que pueda ver el mundo y ser él mismo. Tal torre es para el artista como un faro que brilla por todo el mundo".[1]

  1. Koechlin, citado en la película biográfica de la BBC The Tower of Dreams.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne