Charles Laughton | ||
---|---|---|
Charles Laughton en 1934 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de julio de 1899 ciudad de Scarborough, condado de Yorkshire, país de Inglaterra, Reino Unido | |
Fallecimiento |
15 de diciembre de 1962 (63 años) Los Ángeles, California (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Cáncer de riñón | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad |
Británico Estadounidense (desde 1950). | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,73 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Elsa Lanchester (matr. 1929; fall. 1962) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | actor, guionista, productor director | |
Años activo | 1925-1962 | |
Discográfica | RCA Victor | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor actor 1933 • The Private Life of Henry VIII | |
Premios Grammy |
Mejor documental o grabación hablada (aparte de comedia) 1963 • The Story-Teller: A Session With Charles Laughton | |
Distinciones |
| |
Charles Laughton (Scarborough, 1 de julio de 1899 – Los Ángeles, 15 de diciembre de 1962) fue un actor y director de cine y teatro británico nacionalizado estadounidense en 1950.
Laughton era conocido por su intensa implicación en el trabajo, que él consideraba, más que una profesión, un arte creativo a la altura de las creaciones musicales, pictóricas o literarias. James Mason, comentando la revolución en el arte de la actuación que supuso la irrupción de Laughton, lo definió como «un actor del método sin sus tonterías». El mismo Laughton dijo respecto al Actors Studio: «Un actor del método te ofrece una fotografía: yo prefiero hacer una pintura al óleo».