Charles Mingus | ||
---|---|---|
![]() Charles Mingus toca al aire libre en Manhattan, en julio de 1976 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Mingus, Jr. | |
Nacimiento |
22 de abril de 1922, Base del Ejército de Estados Unidos cerca de Nogales, Arizona, Estados Unidos Nogales (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
5 de enero de 1979 (56 años), Cuernavaca, México Cuernavaca (México) | |
Causa de muerte | Esclerosis lateral amiotrófica | |
Residencia | Nueva York, Arizona y Cuernavaca | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Hinduismo | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Educado en | Jordan High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | bajista, compositor, líder de banda | |
Años activo | 1943-1979 | |
Empleador | Universidad de Búfalo | |
Género |
bebop jazz de vanguardia posbop | |
Instrumentos | Contrabajo, piano, violonchelo, trombón | |
Discográficas |
| |
Sitio web | www.charlesmingus.com | |
Distinciones |
| |
Charles Mingus (Nogales, Arizona, 22 de abril de 1922-Cuernavaca, México, 5 de enero de 1979) fue un contrabajista, compositor, director de big band y pianista estadounidense de jazz. También fue conocido como un activista en contra del racismo.