Charlie Chan

Charlie Chan

Charlie Chan, interpretado por Warner Oland.
Primera aparición La casa sin llave (1925)
Última aparición Keeper of the Keys (1932)
Creado por Earl Derr Biggers
Interpretado por Sidney Toler
Información personal
Nacionalidad Bandera de Estados Unidos Estadounidense de origen Bandera de la República Popular China chino
Características físicas
Sexo masculino
Información profesional
Ocupación detective
Perfil en IMDb

Charlie Chan,[1]detective estadounidense de origen chino, es un personaje de ficción creado en 1925 por Earl Derr Biggers.[2]

Es el protagonista de seis novelas, una docena de películas, y también de dibujos animados (cómics) así como de radioteatros (comedias radiofónicas) y de juegos (un juego de naipes y un juego de tablero).[3][4]

Inicialmente sargento en la policía de Honolulu, está casado y tiene catorce hijos. Es más bien corpulento, aunque no puede decirse que sus movimientos carezcan de soltura y gracia.

El detective Chan es un personaje paciente y más bien pasivo, capaz de pasar por alto los prejuicios raciales ya que demuestra un amplio margen de tolerancia y comprensión. No es ni muy agresivo ni muy autoritario. Por encima de todo, está comprometido con servir al pueblo, siendo un hombre bueno y amable que hace sentir que no representa ninguna amenaza.

De origen chino, encarna de maravilla al hombre no blanco que ha tenido éxito en integrarse en la sociedad americana. Con frecuencia, se lo escucha pronunciando proverbios, impronta de su cultura milenaria. Sus faltas gramaticales al hablar inglés y su acento notoriamente chino hicieron de este personaje un detective único en su género.[5][6][7]

Los lectores y audiencias de los Estados Unidos recibieron con calidez al personaje de Chan. Chan era visto como un personaje atractivo, inteligente, heroico, benevolente y honorable; esto contrastaba con la manera en que los asiáticos eran representados típicamente en Hollywood y los medios nacionales como confabuladores o malévolos a comienzos del siglo XX. A pesar de sus buenas cualidades, también se pensaba que Chan reforzaba estereotipos condescendientes sobre los asiáticos, tales como una supuesta incapacidad para hablar inglés correcto y una naturaleza servil y ceñida a la tradición. Muchos críticos encuentran objetable actualmente que el papel fuera interpretado en las pantallas por actores blancos estadounidenses maquillados para parecer asiáticos, si bien los personajes secundarios de su familia fueron interpretados por actores y actrices genuinamente asiático-estadounidenses, como Keye Luke. No se ha hecho ninguna película de Charlie Chan desde 1981.

  1. (en inglés) Antecedentes y biografía del personaje Charlie Chan en Internet Movie Database
  2. (en español) Biografía de Earl Derr Biggers Archivado el 26 de junio de 2012 en Wayback Machine., ComparteLibros.com
  3. Rinker, Harry L. (1988). Warman's Americana and Collectibles. Warman Publishing. ISBN 0-911594-12-4. (requiere registro). 
  4. «juegos sociales». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 14 de julio de 2012. 
  5. (en inglés) The Charlie Chan Family Home Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  6. (en español) Guzmán Urrero, Charlie Chan, filósofo y detective, The Cult Magazine, 17 de diciembre de 2006
  7. (en inglés) Jill Lepore, Chan, the Man: On the trail of the honorable detective, The New Yorker, 9 de agosto de 2010

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne