Chavela Vargas | ||
---|---|---|
Chavela Vargas en 2009 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano | |
Nacimiento |
17 de abril de 1919 San Joaquín, Provincia de Heredia (Costa Rica) | |
Fallecimiento |
5 de agosto de 2012 (93 años) Cuernavaca, Morelos (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | 1949-2012 | |
Género | Ranchera | |
Instrumento |
Voz guitarra | |
Discográfica | RCA Records | |
María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano (San Joaquín, 17 de abril de 1919-Cuernavaca, 5 de agosto de 2012), conocida como Chavela Vargas, fue una cantante mexicana de origen costarricense.[1] Reconocida por sus interpretaciones únicas de rancheras y por su contribución a diversos estilos de la música popular latinoamericana.
Vargas dejó un legado tanto en América como en Europa. Reconocida por sus actuaciones conmovedoras y cautivadoras, se ganó el título de "la voz áspera de la ternura".[2] Sus reconocimientos incluyen el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical y la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica por sus contribuciones a la música.
En 2007, fue distinguida con el Premio Grammy a la Excelencia Musical de la Academia de las Ciencias y Artes de la Grabación.[3]