Chevrolet Corvair | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Empresa matriz | General Motors | |
Fabricante | Chevrolet | |
Período | 1959-1969 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Carrocerías | Sedán, descapotable y cupé | |
Configuración | Motor trasero / tracción trasera | |
Otros modelos | ||
Similares |
Volkswagen Tipo 1 Ford Falcon Producción total: 1695765 | |
Sucesor |
Chevrolet Chevy II (Variante sedán) Chevrolet Van (Variante furgón) | |
El Chevrolet Corvair es un automóvil de la marca Chevrolet de General Motors, fabricado en Estados Unidos de 1959 a 1969. Nació como respuesta de la empresa estadounidense a los modelos europeos compactos que estaban copando el mercado, tipo VW Escarabajo, como así también a la nueva generación de autos compactos americanos como el Falcon de Ford y el Valiant de Chrysler.
Era un automóvil atípico para el mercado estadounidense, a diferencia de los Ford o Chrysler, el Corvair no era un coche hecho a escala de los tradicionales.[1]Se fabricó en Estados Unidos y Canadá y se ensablo en régimen de CKD en Venezuela, Suiza, Bélgica, Sudáfrica, Dinamarca y México.
El Chevrolet Corvair se hizo famoso por las críticas del libro Unsafe at any speed y firmado por Ralph Dannels -Ralph Nader-. En él se ponía en entredicho el diseño del coche -motor trasero con suspensión por ejes oscilantes- por considerarlo inseguro. A partir de 1965 Chevrolet modificó la suspensión posterior del Corvair, que pasó a utilizar un sistema de brazos superpuestos con los semiejes ejerciendo de brazos superiores similar a la del modelo Corvette.
Se presentaron con varias carrocerías diferentes: coupe, convertible, sedan, familiar, pick-up y furgoneta. Aunque la batalla comercial se focalizaba en la versión sedán, fueron los convertibles y los cupés Monza los que alcanzaron mayor éxito.