Chihuahua (Chihuahua)

Heroica Ciudad de Chihuahua
Localidad
De arriba a abajo y de izquierda a derecha: Quinta Gameros, Catedral de Chihuahua, ángel de la libertad, Puerta de Chihuahua, Templo del Sagrado Corazón, distrito uno, Casa Creel, vista panorámica de la ciudad, Palacio Municipal de Chihuahua y Museo Casa Chihuahua.



Bandera

Escudo

Lema: Valentía, lealtad, hospitalidad
Heroica Ciudad de Chihuahua ubicada en México
Heroica Ciudad de Chihuahua
Heroica Ciudad de Chihuahua
Localización de Heroica Ciudad de Chihuahua en México
Heroica Ciudad de Chihuahua ubicada en Chihuahua
Heroica Ciudad de Chihuahua
Heroica Ciudad de Chihuahua
Localización de Heroica Ciudad de Chihuahua en Chihuahua
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 28°38′13″N 106°04′37″O / 28.636944444444, -106.07694444444
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado Bandera de Chihuahua Chihuahua
 • Municipio Escudo de Chihuahua Chihuahua
Presidente municipal Marco Bonilla Mendoza (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de octubre de 1709 (315 años) (Antonio de Deza y Ulloa)
 • Nombre Real de Minas de San Francisco de Cuéllar
Superficie Puesto 12
 • Total 259 km²
Altitud  
 • Media 1424 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)[1]
Curso de agua Río Chuvíscar
Población (2020) Puesto 11
 • Total 925 762 hab.[2]
 • Metropolitana 988 065 hab.
Gentilicio Chihuahuense
IDH (2020) Crecimiento 0.842 (08.º) – Muy Alto[3]
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 31000–31633
Clave Lada 614[4]
Código INEGI 080190001[5][6]
Área metropolitana Zona metropolitana de Chihuahua
Aeropuerto Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro Villalobos
Sitio web oficial

Chihuahua (en apache lipán: Ją’éłąyá[7]​), oficialmente llamada Heroica Ciudad de Chihuahua, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo y capital del estado de Chihuahua.[8]​ Cuenta, según datos del último censo del INEGI en 2020, con una población de 925,762 habitantes siendo de esta manera la 11.ª ciudad más poblada de México y la 2.ª ciudad más poblada del estado, mientras que la zona metropolitana de Chihuahua es la 19.ª zona metropolitana más poblada de México con una población de 988,065 habitantes. Su principal actividad económica es la industria ligera en forma de maquiladoras y las actividades comerciales.

La ciudad de Chihuahua avanzó una posición en el ranking del Índice de Competitividad Urbana realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) 2024, posicionándose en el 5to a nivel nacional. Chihuahua solía ubicarse solo por debajo de ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Querétaro y Saltillo, sin embargo la implementación de estrategias por parte del gobierno capitalino, de crecimiento en el tema urbano, industrial, económico, así como la disminución de brechas de desigualdad ha posicionado hoy a la capital del Estado dentro de las cinco ciudades más competitivas del país.[9]

  1. https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/chihuahua-10/
  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)». 
  3. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. «IDH Municipal México». Archivado desde el original el 17 de enero de 2023. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  4. Portal Telefónico, clave Lada 614.
  5. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  6. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  7. «Toponimia en lengua Ndé». 
  8. H. Congreso del Estado de Chihuahua. «Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2010. Consultado el 7 de febrero de 2010. :
    ARTICULO 32. Los Supremos Poderes del Estado deben residir en la Capital del mismo, que es la Ciudad de Chihuahua y no podrán trasladarse a otro lugar, ni aun provisionalmente, sino por acuerdo de las dos terceras partes de los diputados presentes.
  9. «Chihuahua la 5ta ciudad mas competitiva del pais». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne