China propia | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Enmarcadas en una línea punteada, las provincias de la China propia. | |||||||||||
![]() Las Dieciocho Provincias de China en 1866, antes de la separación de Taiwán de Fujian en 1885 y su anexión por Japón en 1895. | |||||||||||
Nombre chino | |||||||||||
Tradicional | 中國本土 | ||||||||||
Simplificado | 中国本土 | ||||||||||
Literalmente: | China propia | ||||||||||
| |||||||||||
China propia, China interior o China de las dieciocho provincias[1] fue un término usado por los escritores occidentales en la dinastía Qing para expresar una distinción entre las regiones centrales y las fronterizas de la China. La China propia no tiene un alcance fijo, ya que se han producido muchos cambios administrativos, culturales y lingüísticos en la historia china. Una definición se refiere al área original de la civilización china, la Llanura Central (en la Llanura del Norte de China); otro al sistema de las "dieciocho provincias" de la dinastía Qing. No hay una traducción directa para "China propia" en el idioma chino debido a las diferencias en la terminología utilizada por los Qing para referirse a las regiones y la expresión es controvertida entre los estudiosos, particularmente en China, debido a reclamos territoriales nacionales.