Chinautla

Chinautla
Municipio


Bandera

Escudo

Chinautla ubicada en Guatemala
Chinautla
Chinautla
Localización de Chinautla en Guatemala
Chinautla ubicada en Departamento de Guatemala
Chinautla
Chinautla
Localización de Chinautla en Departamento de Guatemala
Mapa
Ubicación de Chinautla.
Coordenadas 14°42′11″N 90°30′00″O / 14.702916666667, -90.500027777778
Idioma oficial Español[1]
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento  Guatemala
Alcalde (2024-2028) Brenda Elizabeth Del Cid Medrano[2]
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de mayo de 1723
Superficie  
 • Total 80 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 1232 m s. n. m.
Clima cálido, Aw
Población (2022)  
 • Total 124 365 hab.[3]
 • Densidad 1554,56 hab./km²
PIB (nominal) Puesto 40
 • Total (2021) Crecimiento US$ 372 millones[4]
 • PIB per cápita Crecimiento US$ 3 018[5]
IDH (2018) 0,731 (Puesto 20.º) – Alto
Huso horario UTC−6
Código postal 01055
Prefijo telefónico 502
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Chinautla (del náhuatl, «Chicnaui» "nueve" y «tlan» "lugar", significando «Lugar de Nueve») [6]​ es un municipio de la región metropolitana del departamento de Guatemala de la República de Guatemala y que alberga a las regiones históricas de Las Vacas, Las Lomas, Las Flores y Jocotales. Actualmente el municipio se ubica dentro de las 20 ciudades más importantes de Guatemala.

Desde el retorno al sistema democrático en 1985, la alcaldía de la municipalidad se vio monopolizada por Arnoldo Medrano, quien estuvo apoyando al partido del gobierno de turno, hasta que fue capturado por acusaciones de corrupción en 2015. A pesar de la captura, Medrano logró que su sobrina fuera electa como alcaldesa para el período 2016-2020 y salió libre de prisión tal solo unos meses después de haber sido capturado, a pesar de la gravedad de las acusaciones en su contra.

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas asamblea85
  2. Prensa Libre, 8 de septiembre de 2015
  3. Instituto Nacional de Estadística (INE), 2018
  4. «PIB». www.fundesa.org.gt. 2022. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  5. «PIB per Capita». www.fundesa.org.gt. 2022. Consultado el 28 de octubre de 2022. 
  6. van Akkeren, Ruud (2012). Xib'alb'a y el nacimiento del nuevo sol: una visión postclásica del colapso maya. Ciudad de Guatemala: Piedrasanta. p. 111. ISBN 978-9929-583-24-5. Consultado el 26 de enero de 2025. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne