Chola Luna | ||
---|---|---|
![]() Chola Luna en la tapa de la revista Cantando de 1958. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alcira Carmen Luna | |
Otros nombres | Chola | |
Nacimiento |
12 de febrero de 1919![]() | |
Fallecimiento | 2 de abril de 2015 (96 años) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | cantante | |
Años activa | 1935-1957 | |
Seudónimo | Chola | |
Género | Tango | |
Instrumento | Voz | |
Artistas relacionados | Francisco Canaro, Mariano Mores, Francisco Trópoli, Miguel Caló | |
Chola Luna, nombre artístico de Alcira Carmen Luna (n. Buenos Aires, 12 de febrero de 1919 - 2 de abril de 2015) fue una cantante argentina de tango, que se destacó en las década de 1930, 1940 y 1950. A partir de 1955 fue perseguida políticamente, por sus ideas peronistas, por lo que debió exiliarse en Uruguay hasta la década de 1960. Ha sido considerada "una cancionista de notables condiciones, con un bello color de voz y fina expresión, que quizás, no tuvo la fortuna de trascender de acuerdo a su calidad, pero quienes tuvieron la fortuna de disfrutarla, la consideran en el grupo de las grandes estrellas de la historia de nuestro tango".[1]