Ortiga del Pacífico | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Cnidaria | |
Clase: | Scyphozoa | |
Subclase: | Discomedusae | |
Orden: | Semaeostomeae | |
Familia: | Pelagiidae | |
Género: | Chrysaora | |
Especie: |
C. fuscescens (Brandt, 1835) | |
Sinonimia | ||
| ||
Chrysaora fuscescens, comúnmente conocida como la ortiga de mar de la costa oeste, ortiga del Pacífico o simplemente ortiga de mar, es una especie de medusa de la familia scyphozoa de libre flotación que vive en el Océano Pacífico Oriental desde Canadá hasta México. Tienen una longitud de 57 cm, pueden llegar a pesar hasta 25 kilos.
Las Ortigas del Pacífico tienen una campana de color marrón-dorado distintivo con un tinte rojizo. La campana puede llegar a ser más grande que un metro de diámetro, aunque la mayoría son de menos de 50 cm de diámetro. Los brazos forman largas espirales blancas y sus 24 tentáculos marrones ondulantes dejan una medida de entre 3,6 y 4,6 metros. Para los seres humanos, su picadura es a menudo irritante, pero rara vez peligrosa.
La Chrysaora fuscescens ha demostrado ser muy popular para exhibición en acuarios públicos, debido a sus colores brillantes y su relativamente fácil mantenimiento. Cuando se proporcionan condiciones adecuadas de acuario, la medusa vive bien bajo condiciones de cautiverio.[1]