Chrysler Airflow | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Empresa matriz |
![]() | |
Fabricante | Stellantis North America | |
Fábricas | Highland Park (Michigan), Estados Unidos | |
Período | 1934–1937 | |
Configuración | ||
Tipo | Sedán y Cupé de gran tamaño | |
Carrocerías |
4 puertas sedán 2 puertas cupé | |
Dimensiones | ||
Longitud | 5280 milímetros | |
Anchura | 1790 milímetros | |
Distancia entre ejes |
CW Airflow Custom Imperial: 3721,1 mm Airflow Eight: 3136,9 mm CV Airflow Imperial Eight: 3251,2 mm CX Airflow Custom Imperial 3492,5 mm | |
Planta motriz | ||
Motor | 4900 cc, bloque de fundición, 122 Hp y ocho cilindros (1934[1]); 5301 cc, bloque de fundición 130 Hp (1937[1]) | |
Mecánica | ||
Transmisión | Tracción trasera. Caja de cambios manual de tres velocidades[1] | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Chrysler Imperial Chrysler Royal DeSoto Airflow | |
Predecesor | Chrysler Royal | |
Sucesor | Chrysler Windsor | |
El Chrysler Airflow es un coche de gran tamaño fabricado por Chrysler entre 1934 y 1937. Fue uno de los primeros diseños de este tipo producidos en Estados Unidos, en el que se utilizaba una carrocería aerodinámica para reducir la resistencia del aire. Chrysler realizó un esfuerzo considerable con el cambio fundamental que supuso el lanzamiento del Airflow, pero finalmente fue un fracaso comercial.
También lanzó un modelo gemelo bajo la marca DeSoto, el DeSoto Airflow.