Chrysocyon brachyurus

Aguará guazú
Rango temporal: 0,1 Ma - 0 Ma
Pleistoceno tardío – Reciente
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Subfamilia: Caninae
Género: Chrysocyon
Smith, 1839
Especie: Chrysocyon brachyurus
Illiger, 1815
Distribución
Distribución del aguará guazú.
Distribución del aguará guazú.
Sinonimia

Canis brachyurus, C. campestris, C. isodactylus, C. jubatus, Vulpes cancrosa

El aguará guazú, lobo de crin o zorro grande (Chrysocyon brachyurus) es una especie de mamífero omnívoro de la familia de los cánidos autóctono de las regiones de espesuras. Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú,[2]

Sus rasgos distintivos y huellas se parecen a los de los zorros, sin que lo sea, y debe clasificarse como un lobo exactamente, ya que si está relacionado con otros cánidos. Es la única especie del género Chrysocyon, que significa "perro de oro".[3]

Es el mayor de los cánidos de América del Sur. Es inofensivo para el humano y el ganado; sin embargo, la ocupación de su hábitat y la caza lo han reducido a zonas aisladas. Se encuentra registrado en el Apéndice II del listado de especies protegidas de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). En 2011, en Brasil, una hembra, atropellada por un camión, fue sometida a tratamiento con células madre en el Jardín zoológico de Brasilia, siendo este el primer caso registrado de uso de células madre para curar heridas en un animal salvaje.[4]

  1. Paula, R.C. & DeMatteo, K. (2015). «Chrysocyon brachyurus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de marzo de 2019. 
  2. Paula, R.C. y K. DeMatteo (2015). «Chrysocyon brachyurus (errata version published in 2016)». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN versión 2021-3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de abril de 2022. 
  3. «Lobo de crin». Lobos Wiki. Consultado el 19 de junio de 2023. 
  4. Boyle, Rebecca. Injured Brazilian Wolf Is First Wild Animal Treated With Stem Cells. Popular Science, (en inglés), 15 de enero de 2011. Consultado el 6 de agosto de 2021

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne