CinePaint | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Captura de pantalla CinePaint en Windows 10. | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Editor de imágenes | |
Modelo de desarrollo | Software libre | |
Lanzamiento inicial | 1998 | |
Licencia | GPLv3+ | |
Información técnica | ||
Programado en | C y GTK | |
Interfaz gráfica predeterminada | GTK | |
Versiones | ||
Última versión estable | 1.4.5 (info) ( 30 de mayo de 2021 (3 años, 8 meses y 16 días)) | |
Archivos legibles | ||
Enlaces | ||
CinePaint es un editor de gráficos rasterizados de código libre, usado principalmente para el retoque de fotogramas en secuencia (películas). Permite mayor fidelidad de color que las herramientas comunes de pintura. Opera con formatos de archivo de alta fidelidad como DPX, 16-bit TIFF y OpenEXR, además de formatos convencionales como JPEG y PNG. El objetivo del programa, o conjunto de programas, es que sirva para editar fotogramas secuenciales en operaciones como eliminar ruido, retocar animaciones 3D y pequeños cambios en el color y saturación de la imagen.
Fue desarrollado basándose en la versión 1.0.4 de GIMP. Entre los años 1999 y 2001, gozó de cierto éxito como una de las primeras herramientas de código abierto desarrolladas para efectos visuales de imágenes en movimiento y trabajos de animación en el ámbito de la producción cinematográfica. Cinepaint, antes conocido como FIlm GIMP, se distribuye bajo la licencia GNU General Public License.
Actualmente si bien el programa sigue activo para cualquiera, su desarrollo se encuentra pausado de forma indefinida.