Circo de Gredos | ||
---|---|---|
![]() Circo de Gredos en invierno con el Pico Almanzor a la derecha | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Gredos | |
Coordenadas | 40°14′57″N 5°16′54″O / 40.2492, -5.28167 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
provincia de Ávila Castilla y León Navalperal de Tormes | |
Localización | Provincia de Ávila (Castilla y León) | |
Características generales | ||
Altitud | ≈ 2592 m s. n. m. | |
Geología | ||
Era geológica | Paleozoico | |
Mapa de localización | ||
El circo de Gredos es un circo glaciar situado en la zona central de la vertiente norte de la sierra de Gredos, perteneciente al sistema Central. Administrativamente está dentro del término municipal de Navalperal de Tormes, un municipio español ubicado en el suroeste de la provincia de Ávila, en el sur de Castilla y León. Es uno de los parajes más importantes del Parque Regional de la Sierra de Gredos.
Es el circo glaciar más extenso de la sierra de Gredos y de todo el sistema Central, con unas 33 hectáreas de superficie aproximada. En el este del circo está el pico Almanzor, el más alto de la cordillera con sus 2592 m s. n. m. En la zona más baja del circo, y por tanto en el noreste del mismo, está la laguna grande de Gredos, que es también de origen glaciar y está a una altitud de 1940 m. Junto a esta laguna está el refugio de montaña guardado Elola, muy transitado por montañeros que pretenden ascender al Almanzor. El circo de Gredos está dentro de la cuenca hidrográfica del río Tormes, un afluente del Duero.