Circunceliones

Los circunceliones o circumcelliones (del latín circum cellas, "los que van de granja en granja") es el nombre de un colectivo social de la provincia romana de África, ligados al movimiento religioso cristiano de los donatistas y particularmente activos entre principios y mediados del siglo IV.[1]​Aparecen a finales del siglo III y pueden ser identificados hasta la mitad del siglo VII.

La historiografía no ha llegado a un acuerdo acerca de su origen e identidad, ya que el grupo, heterogéneo, fue variando a lo largo del tiempo. Según algunos autores, se trataba de trabajadores temporeros que se movían por el Norte de África prestando sus servicios en época de cosecha o para la recolección de aceituna, de ahí su nombre, que comenzaron a organizarse, sobre una base religiosa, para obtener beneficios o extorsionar a los propietarios de fincas. Otros estudiosos consideran que su nombre proviene del hecho de estar merodeando las poblaciones, granjas o almacenes para apoderarse, mediante ataques armados, de todo lo que pudiesen; a fin de legitimar sus saqueos adoptaron las creencias de los donatistas, quienes proclamaban una doctrina cristiana fundada en la austeridad y la igualdad.[2]​Es imposible precisar si los donatistas atrajeron a los cicunceliones, si estos se acercaron a ellos o si los circunceliones fueron una rama extremista del donatismo.[3]

  1. "Circumcellions". Cross, F. L., ed. The Oxford dictionary of the Christian church. New York: Oxford University Press. 2005.
  2. Lucien Jerphagnon, Donat fait son schisme, Historia thématique.
  3. Bárbaros y bagaudas (España) en Artehistoria. Consultado el 23 de enero de 2012.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne