Cirro | ||
---|---|---|
Nubes cirro. | ||
Símbolo | ||
Altitud | por encima de 5 km | |
¿Nube de precipitación? | No | |
Familia/Nivel | A | |
Un cirro o cirrus es un tipo de nube compuesta de cristales de hielo y caracterizada por bandas delgadas, finas, acompañadas por copetes. A veces estas nubes en voluta son tan extensas que visualmente resultan indistinguibles una de otras, formando una hoja o velo llamado cirrostratos. Ciertas veces la convección a grandes altitudes producen otra forma de cirros, llamadas cirrocúmulos: patrón de pequeñas nubes en forma de copetes.
Los cirros pueden formarse en las cimas de las tormentas eléctricas y los ciclones tropicales, y a veces predicen la llegada de lluvias o tormentas. Aunque son una señal de que la lluvia y tal vez las tormentas están en camino, los cirros en sí mismos no dejan caer más que vetas de cristales de hielo. Estos cristales se disipan, se funden y se evaporan a medida que caen a través de un aire más cálido y seco y nunca llegan al suelo. Los cirros calientan la Tierra, lo que puede contribuir al cambio climático. Un calentamiento de la Tierra probablemente producirá más cirros, lo que podría dar lugar a un bucle de auto-refuerzo.
Los fenómenos ópticos, como los parhelios y los halos, pueden ser producidos por la luz que interactúa con los cristales de hielo de los cirros. Hay otras dos nubes de alto nivel similares a los cirros, llamadas cirrostratus y cirrocumulus. El cirrostratus tiene el aspecto de una lámina de nubes, mientras que el cirrocúmulo parece un patrón de pequeños mechones de nubes. A diferencia de los cirros y cirroestratos, los cirrocúmulos contienen gotas de agua sobreenfriada (por debajo del punto de congelación).