Cisplatino | ||
---|---|---|
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
(SP-4-2)-diaminodicloroplatino(II) | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 15663-27-1 | |
Código ATC | L01XA01 | |
PubChem | 84691 | |
DrugBank | APRD00359 | |
ChEBI | 273943 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | H6Cl2N2Pt | |
Peso mol. | 301,1 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | completa | |
Unión proteica | > 95% | |
Metabolismo | 56 | |
Vida media | 30-100 horas | |
Excreción | Renal | |
Datos clínicos | ||
Cat. embarazo | Evidencia de riesgo para el feto, aunque el beneficio potencial de su uso en embarazadas puede ser aceptable a pesar del riesgo probable solo en algunas situaciones. Queda a criterio del médico tratante. (EUA) | |
Estado legal | legal | |
Vías de adm. | Intravenosa | |
El cisplatino o cis-diaminodicloroplatino(II) (CDDP) es un agente alquilante basado en el platino usado en quimioterapia para el tratamiento de varios tipos de cáncer, entre los que se incluyen sarcomas, algunos carcinomas (por ejemplo, cáncer de pulmón de células pequeñas, cáncer de ovario), linfomas y tumor de células germinales. Fue el primer miembro de una familia de medicamentos contra el cáncer que en la actualidad incluyen carboplatino y oxaliplatino. Estos complejos basados en el platino reaccionan in vivo, uniéndose al ADN celular y causando la apoptosis de la célula (muerte celular programada).
Desde el punto de vista químico, se trata de un complejo de coordinación formado por un átomo de platino coordinado con dos grupos amino y dos cloruros. Es un sólido de color intensamente amarillo, poco soluble en agua (0,25 g/100 g agua), que descompone a 270 °C.[1]